Reforma al Artículo 27 detonaría inversiones en Q. Roo

Los extranjeros podrían adquirir predios y residencias en franjas fronterizas y playas de la entidad.

|
Quintana Roo sería beneficiado con la reforma por su ubicación geográfica. (Jesús Tijerina/SIPSE)
Quintana Roo sería beneficiado con la reforma por su ubicación geográfica. (Jesús Tijerina/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Renán Moguel/SIPSE
CANCÚN, Q. Roo.- Con la modificación a las reformas del Artículo 27 Constitucional, que se dio el pasado jueves en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para permitir que los extranjeros puedan adquirir propiedades para vivienda en franjas fronterizas y playas, Quintana Roo sería uno de los estados que más se beneficiarían con este concepto en el país por su ubicación geográfica y conectividad con los mercados de turismo más importantes de México.

Aunque el dictamen será presentado el próximo martes al pleno de la Cámara, con el fin de que sea discutido en la sesión del miércoles y, en su caso, aprobado, luego de lo cual se enviaría al Senado para su revisión. 

Juan Pablo Mirabent Pizarro, integrante del Consejo Estatal de Inversiones Turísticas, aseguró que esta medida detonará la adquisición de predios y residencias turísticas en la entidad sin la necesidad de conformar un fideicomiso.

Estos fideicomisos, según la Ley de Inversión Extranjera en México, son parte del marco legal que, por un lado le otorga la seguridad jurídica necesaria a la inversión extranjera y, por el otro, establece los límites y restricciones para ésta, aunado a que les permite únicamente la utilización y el aprovechamiento de los inmuebles, pero sin constituir derechos reales sobre los mismos.

El Artículo 27 de la Constitución Política Mexicana establece que los extranjeros pueden adquirir bienes raíces; sin embargo, existe una zona restringida en la que no pueden adquirir el dominio directo sobre bienes inmuebles, sino a través de esos fideicomisos. Esta área comprende una franja de 100 kilómetros en las fronteras y de 50 en las costas.

Lo más leído

skeleton





skeleton