Playa del Carmen: Contrato para tener las playas libres de sargazo llega a su fin

El ayuntamiento de Solidaridad corto relación con la empresa Manufacturas ya que no hubo tanto recale de algas en las costas.

|
Foto: Octavio Martínez
Foto: Octavio Martínez
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El ayuntamiento de Solidaridad dio por terminado el contrato de recoja de sargazo con la empresa Manufacturas debido a que no hubo un fuerte recale de alga; la relación contractual estaba contemplado concluir en marzo.

Marco Antonio Loeza Pacheco, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), informó que manejaron una cláusula de rescisión en caso que los niveles de sargazo fueran bajos, tal como ha ocurrido.

“Entre las cláusulas establecidas eran de que en caso de no existir sargazo pues el contrato se puede dar por terminado con base en el acuerdo con ambas partes. Precisamente con los reportes que nosotros recibimos y también los de la Marina, la llegada de sargazo no iba a ser como se había pronosticado, por lo tanto hubo elementos suficientes para terminar el contrato que estaba hasta el mes de marzo”, dijo Loeza Pacheco.

Dicha empresa comenzó labores de recoja de sargazo desde el pasado mes de junio. Para ello instaló 2.5 kilómetros de barrera que se extendían desde la terminal marítima de Playa del Carmen a la playa Shangri-la.

Fue el pasado 31 de diciembre que el particular dejó de prestar sus servicios con el ayuntamiento y se le liquidó con cerca de siete millones de pesos.

Hay que recordar que 2020 fue un año muy bajo de recale de sargazo, contrario al 2019 cuando el alga atestó la costa de Playa del Carmen, a tal grado que era imposible caminar por el litoral.

El funcionario comentó que este año aún no determinan qué cantidad de sargazo llegará a las costas en 2021, sin embargo comienzan a realizar trabajos de prevención como la adquisición de equipo para evitar la llegada del alga.

“Dos sargaceras fueron adquiridas en coordinación con los tres órdenes de gobierno: gobierno estatal, federal y local. Fue una bolsa que se estableció entre los tres órdenes de gobierno, una bolsa en la que el municipio de Solidaridad aportó 34 millones de pesos”, puntualizó.

Asimismo, destacó que cuentan con 100 trabajadores que fueron contratados por la dependencia para realizar labores de limpieza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Centro de Playa del Carmen oculta vestigios mayas en cuevas y cenotes

Vecinos iniciarán querella al joven que intentó suicidarse en Playa del Carmen

Lote de vacunas contra Covid-19 llegará hoy al Aeropuerto de Cancún: Sedena

Lo más leído

skeleton





skeleton