Quiere Cofepris recuperar la facultad de verificación de laboratorios

La federación retiró la facultad debido a las quejas de hostigamiento por parte de comercios y empresarios.

|
Verificación de laboratorios. (Paola Chiomante/SIPSE)
Verificación de laboratorios. (Paola Chiomante/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Cofepris en Quintana Roo pretende recuperar la facultad de verificar a los laboratorios, que le fue retirada recientemente por la federación debido a las quejas del sector por irregularidades de la administración pasada.

Carlos Ortíz Velazquez, titular de la Dirección Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, explicó que revisan las acciones que se llevaron anteriormente en la dependencia, ya que se encontraron anomalías entre el personal, en relación a verificadores que tenían quejas de hostigamiento por parte de comercios y empresarios de la entidad.

“En el momento en que llegué, tuve a bien conocer a los verificadores de las tres coordinaciones. Hemos encontrado anomalías, porque algunos verificadores, que no eran propiamente eso, estaban usurpando las funciones y molestando al comercio”, indicó.

El entrevistado indicó que debido a las irregularidades encontradas, se procedió a detener algunas contrataciones que se realizaban, ya que se analiza cada uno para poder detener este tipo de acciones.

Debido a esto, el funcionario indicó que esperan poder realizar una campaña para que estos establecimientos puedan reconocer plenamente a los trabajadores autorizados de la Cofepris.

“Necesitamos recuperar la confianza con los empresarios, ya que en la administración pasada se habían manejado un poco las cosas de manera turbia, rara y ahorita en lugar de venir a ‘patear el hormiguero’ -como coloquialmente se dice- tratamos de lograr un canal de comunicación directa con nosotros”, agregó.

Bertha Alcalde Luján, titular de la Comisión de Operación Sanitaria de la Cofepris, informó en noviembre que la decisión de limitar las funciones de la coordinación local se debieron a que se recibieron denuncias por diversas irregularidades cometidas por funcionarios estatales, que están siendo investigados por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Fiscalía General de la República (FGR).

También te puede interesar:

Pide la Cofepris no bajar la guardia ante Covid-19

¡Ya son 20! Cofepris continúa multando establecimientos en Playa del Carmen

Cofepris estatal no quita el dedo del renglón; va por restaurantes y hoteles

Lo más leído

skeleton





skeleton