Registra Mahahual alza de 20% en sus actividades económicas

El panorama alentador permite la generación de ingresos para cubrir los costos de operatividad.

|
Respiro para la economía de Mahahual. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El destino turístico de Mahahual, considerado el más importante de la zona sur de Quintana Roo, subió un 20% en sus actividades económicas, en promedio, al mes, en este período de reactivación.

Gerardo Pérez Zafra, representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mahahual, explicó que es un panorama alentador para la economía local porque les ha permitido la generación de ingresos para cubrir sus costos de operatividad.

Destacó que las actividades que abarca toda la economía local se trata de los restaurantes, hoteles, comerciantes, los que prestan el servicio de transporte público como el taxi y el servicio colectivo, los prestadores de servicios turísticos y de relajación, la pesca deportiva y el comercio informal que básicamente lo ejercen las familias de la localidad en busca de ingresos para sus hogares.

Mencionó que es una estadística promedio de cómo se desarrollan las actividades, de cómo lo ven los mismos empresarios conforme avanzan los días, principalmente de los últimos meses en que se comenzó a permitir más movilidad por el semáforo estatal de riesgo epidemiológico.

Ahora estamos en una etapa de reactivación y conforme pasen los meses debemos estar mejor, no sólo con el tema de los cruceros sino en general porque llega más turismo nacional, de otras partes del estado, así como del país porque son atraídos por los atractivos naturales que ofrece el sur de Quintana Roo”, dijo Pérez Zafra.

Reconoció que este segundo semestre del año, el sector empresarial volvió a “respirar” con la llegada de mayor número de turistas, generando ventas de sus productos y servicios.

Eloy Stalin Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal, comentó que se va a empezar el año 2022 con buenos números, considerando que ya se está en el color verde del semáforo epidemiológico.

Destacó que de seguir así entonces en los próximos meses se podrá hablar de mejores cifras porcentuales en materia de reactivación.

También te puede interesar:

Torneo de pesca mejora economía de los negocios de Mahahual

Un grupo de 50 personas invaden cuatro hectáreas en Mahahual

Prevén que Buen Fin dejará ganancias en negocios de Mahahual

Lo más leído

skeleton





skeleton