Restaurantes de Cancún ofrecerán platillos no alergénicos

Las empresas afiliadas a la Canirac tomarán cursos para dietas libres de gluten y de sustancias animales.

|
Restaurantes de Cancún ofrecerán platillos no alergénicos [Foto: Composición / By Canva]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) firmó un convenio con la Asociación México Sin Alérgenos, enfocada en una tendencia de personas que buscan mejorar la calidad de vida y que requieren de dietas especiales.

Julio Villarreal Zapata, presidente de la Canirac, explicó que la idea es dar capacitaciones en restaurantes sobre la elaboración de platillos libres de gluten, alérgenos y de origen animal. Invitó a los afiliados a tomar estas capacitaciones.

Al ser Cancún un destino que recibe turistas de todo el mundo, y de acuerdo con la información, en múltiples países incluyendo Estados Unidos y Canadá, Europa, Reino Unido y Australia cada vez hay mayor compromiso y es incluso obligatorio por ley que restaurantes, hoteles, comedores industriales, públicos, escuelas y hospitales demuestren su gestión de alimentos para superar este creciente número de condiciones dietéticas.

Raquel Picornell Dillon, de Allergen Free México, destacó que 25% del mercado está desatendido por no hacer cambios gastronómicos. Los restaurantes capacitados obtienen el distintivo México Sin Alérgenos, alineado con las mejores prácticas mundiales representadas por las asociaciones de alergia, intolerancia, enfermedad celíaca y movimientos plant-based mundiales.

Alergias más comunes en Quintana Roo

En Quintana Roo, al igual que en muchas otras regiones, las alergias alimentarias más comunes suelen ser similares a las que se encuentran a nivel global. Estas alergias incluyen:

Leche de vaca: La alergia a la proteína de la leche de vaca es común en niños pequeños, aunque algunos adultos también pueden sufrirla.

Huevos: La alergia al huevo es frecuente en niños, aunque muchos la superan con el tiempo.

Cacahuates: La alergia al cacahuate es una de las más comunes y potencialmente severas, que puede persistir en la edad adulta.

Frutos secos: Incluyen almendras, nueces, avellanas, entre otros. Estas alergias también tienden a ser graves.

Soja: La alergia a la soja es común, especialmente en niños, aunque muchas veces se supera en la adolescencia.

Trigo: La alergia al trigo, que no debe confundirse con la enfermedad celíaca, afecta a muchas personas, especialmente niños.

Pescado: Las alergias al pescado suelen desarrollarse en la edad adulta y suelen ser persistentes.

Mariscos: Incluyen crustáceos como camarones, langostas y cangrejos, así como moluscos como mejillones, ostras y calamares. Estas alergias también son comunes y pueden ser severas.

En Quintana Roo, debido a su ubicación costera y su cultura gastronómica rica en mariscos y pescado, los casos de alergia a estos platillos suele ser común.

TE PUEDE INTERESAR:

Ana Paty convoca a hacer equipo por un mejor Cancún

Canirac recurrirá a la hidroponía en restaurantes de Cancún

Vacaciones de Semana Santa: Canirac anuncia alza de precios en restaurantes

Lo más leído

skeleton





skeleton