Altas temperaturas se prevén para la Semana Santa en Playa del Carmen

Piden a la población extremar precaución para evitar los golpes de calor durante los viacrucis y vacaciones.

|
Semana Santa en Playa del Carmen: mucho calor y poca lluvia. (Foto: Octavio Martínez)
Semana Santa en Playa del Carmen: mucho calor y poca lluvia. (Foto: Octavio Martínez)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Una ola de calor con temperaturas mayores a los 35 grados se espera para los siguientes días de las vacaciones de Semana Santa en Playa del Carmen.

Luis Antonio Morales Ocaña, meteorólogo de Solidaridad, dijo que estas condiciones se extenderán hasta por una semana. Pidió a la población extremar precaución para evitar los famosos golpes de calor.

“Estamos experimentando fuertes temperaturas en este momento, algo que nos está dejando la posibilidad abierta de una ola de calor para los siguientes días con temperaturas superiores a los 35 grados, es necesario que la gente se proteja, muy importante eso para evitar cualquier situación extraordinaria”.

Las altas temperaturas traen como consecuencia insolación, deshidratación, mareos y diversas afecciones relacionadas con la prolongada exposición al sol.

En este contexto, esta situación pudiera traer como consecuencia hasta la muerte, casos que en Playa del Carmen ya han ocurrido principalmente con el sector de la construcción.

“Es necesario que la gente tome en serio esto, porque si puede ser letal, principalmente en los trabajos que están expuestos al sol, ocurre esto porque no hay ninguna precaución con estos temas”.

Actualmente las sensaciones térmicas están por arriba de 38 grados centígrados, una situación alarmante para toda la población. Además las mínimas son de 26 grados, es decir, todo el día se presenta una situación cálida.

Esta situación favorece la quema de pastizales, lo cual ya se ha visto recientemente con incendios en parajes, por ello recomendó el especialista no tirar colillas de cigarro en zonas abiertas.

Además, comentó que se prevé que estas condiciones continúen hasta mediados de mayo cuando se presenten las primeras lluvias, lo que favorecerá a un ligero refrescamiento del ambiente.

Morales Ocaña dijo que uno de los factores que favorecerá es también la llegada del polvo del Sahara, la cual ocasionará también atardeceres rojos, algo típico en esta época del año.

noticias relacionadas

skeleton





skeleton