“Vecinos lo protegieron”, AMLO tras atentado contra periodista en Q. Roo

El mandatario aseguró que el Mecanismo de Protección para Periodistas se está mejorando en México.

|
Conferencia de prensa matutina, desde Hidalgo. Jueves 03 de febrero 2022 | Presidente AMLO [Foto: YouTube - Andrés Manuel López Obrador]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia matutina de este 3 de febrero, desde las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Calidad e Inteligencia (C5i) de Hidalgo, en Zapotlán de Juárez, señaló el riesgo que viven los periodistas, tras el atentado que sufrió el comunicador Nezahualcóyotl Cordero el pasado martes en la zona continental de Isla Mujeres. 

“Este compañero de Isla Mujeres, también se salvó, porque los vecinos lo protegieron y salieron a su defensa, y así en otros casos”, dijo AMLO tras el intento de ejecución contra el periodista.

Además mencionó sobre los avances en los casos de los periodistas asesinados en Tijuana.

“En la investigación de Tijuana, nos están ayudando mucho, vecinos. Todo el mundo quiere contribuir a pacificar el país”.

“Sabemos lo difícil que es hacer periodismo en los pueblos, en los municipios, en las regiones, no es como hacer periodismo en la capital de la república”.

“Decía el maestro Manuel Buendía, en los estados, en las ciudades en los municipios, las banquetas son muy angostas, si escribe algo, en la mañana, a la media hora, se está uno topando con el actor principal, el aludido en el artículo en el reportaje, en la ciudad de México es distinto”.

“Me refiero al riesgo, donde está más riesgo, donde se hace el periodismo a ras de tierra, es parte de lo que tenemos que cuidar, para la protección a todos los periodistas, ciudadanos, los luchadores sociales, protectores del medio ambiente, tienen que ser protegidos”.

Mecanismo de Protección para periodistas 

Luego de que durante enero se registrara el asesinato de cuatro periodistas en México, el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se está mejorando y aseguró que la pérdida de vidas de periodistas "duele mucho" a su gobierno.

En conferencia de prensa matutina el titular del ejecutivo federal señaló que es un tema que se analiza todos los días en el gabinete de seguridad federal.

"Todos los días estamos tratando estos temas en el gabinete de seguridad, y se está  mejorando el sistema del Mecanismo de Protección federal y lo vamos a seguir haciendo", dijo.

¿Qué es el Mecanismo de Protección para Periodistas?

En la página oficial del gobierno federal, se explica el propósito del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación.

La obligación de este mecanismo es el proteger a todas aquellas personas que se encuentran en riesgo por el ejercicio de su labor y llama a las demás autoridades involucradas a hacer lo propio en esta materia.

De acuerdo con la información del comunicado este señala que "por instrucción presidencial el mecanismo de protección a periodistas, es una garantía de protección a derechos humanos erigida dentro del estado mexicano para salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad, para todos aquellos que ejercen el periodismo, la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión".

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cuál recesión? AMLO asegura que México va a crecer 5% este 2022

AMLO anuncia creación de empresa pública para explotación del litio

SEP quiere borrar ‘eficiencia’ y ‘productividad’ por ser “palabras neoliberales'

Lo más leído

skeleton





skeleton