Elecciones 2024

Suman dos semanas sin casos Covid en Playa del Carmen

Aumentaron las consultas, pero de enfermedades distintas al Covid, autoridades lo atribuyen a las últimas jornadas de vacunación en Solidaridad.

|
¡Buenas noticias! Suman dos semanas con 0% de ocupación hospitalaria [Foto: Octavio Martínez]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El municipio de Solidaridad cumplió dos semanas sin casos hospitalizados de Covid-19, lo que representa su mejor racha de seguimiento de la enfermedad desde que comenzó la pandemia del coronavirus hace dos años.

Carlos Contreras Mejorada, secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana, informó que lo anterior se debe a las últimas jornadas de vacunación en el municipio.

“Los números sospechosos de Covid disminuyeron teniendo como resultado de pruebas que se hicieron a las personas, como cero, es decir, en los centros de atención primaria aumentó el número de consulta pero de otros padecimientos (...) los casos de Covid, no sólo hospitalizados, sino en los centros de atención primaria está en cero en la semana que concluimos”, dijo.

Solidaridad cuenta con dos nosocomios para la atención de pacientes con Covid-19: el Hospital de Zona número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital General de Playa del Carmen.

Dichos centros hospitalarios registraron una alza a principios de enero que llegó hasta el 50%, como parte de los efectos de la llamada cuarta ola de contagios, la cual recientemente comenzó a disminuir y permitió pasar al semáforo epidemiológico color verde.

Intensas jornadas de vacunación en Solidaridad

El pasado viernes aplicaron 790 dosis a personas que nunca habían sido vacunadas, en una segunda jornada para este sector, con un sobrante de alrededor de 100 dosis.

“En la semana que terminó concluyó con 19 mil 200 vacunas de AstraZeneca para los adultos mayores de 40 años de edad y 790 para personas mayores de 18 años que no habían sido vacunadas, eran mil dosis para aplicar (...) esto quiere decir que ya no hay personas, o demanda al menos, de personas que les faltaba esta vacunación”, expresó.

 TE PUEDE INTERESAR:

Piden permisos para construir conjunto departamental en Playacar

Profepa deberá denunciar penalmente por monito hallado en cautiverio

Riviera Maya y Cancún registran ocupación hotelera de 80% por semáforo verde

Lo más leído

skeleton





skeleton