Yucatán: Uady recibe a 169 alumnos de intercambio

Los alumnos que estarán desde tres meses hasta un año de intercambio en los diferentes campus de la institución.

|
INTERCAMBIO UADY
INTERCAMBIO UADY
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) inició su programa de movilidad 2025 en que se recibirán a 169 estudiantes que estarán desde tres meses hasta un año de intercambio en los diferentes campus de la institución.

Este programa busca tener un intercambio cultural, educativo y fomentar las buenas relaciones entre estudiantes de diferentes partes del mundo, mismos que se reparten entre 68 estudiantes de 11 estados de la República y 101 estudiantes extranjeros, de los cuales 13 harán su movilidad escolar desde sus países de residencia con la modalidad en línea, en este programa participan países como España, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Nicaragua, Argentina, Alemania, entre otros más.

En su mensaje a los estudiantes, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) mencionó que Yucatán a diferencia del resto del país su modo de vida es bastante diferente, por la lejanía del mismo del centro de México, destacando sus tradiciones y cultura, por lo que invitó a los estudiantes para conocerlas.

“Se van a dar cuenta de que esta parte de México es muy diferente a lo que ustedes podrán conocer en los videos, en las películas, documentales, porque es una parte que está alejada de lo que es el centro del país, y aquí tenemos una cultura muy rica y somos herederos de la cultura maya, una cultura milenaria, muy avanzada para su época y que espero que ustedes puedan disfrutar, porque es una cultura viva”, enfatizó el rector de la máxima casa de estudios.

Asimismo, se dio a conocer que la movilidad estudiantil de estos casi 170 estudiantes será contada en sus programas de estudios pues al concluir con período de intercambio, se les entregará una hoja de calificaciones que les permitirá sumar créditos educativos en sus instituciones.

Para los jóvenes que son parte del programa, es una oportunidad de conocer Yucatán a través de la Universidad, así lo mencionó Beatriz Fernández Blanco, estudiante de Educación Social originaria de España, siendo esta la primera experiencia cruzando el Océano Atlántico, mencionó que la Uady le ha brindado las herramientas necesarias para ejercer sus estudios y llevarlos a la práctica.

También te puede interesar:

Nueva ruta de Va y Ven al Campus de Sociales de la UADY

Contribuye Uady a frenar enfermedades

Inicia Uady planeación del presupuesto para el 2025

Lo más leído

noticias relacionadas

skeleton





skeleton