Adiós caminos de terracería; autoridades buscan regularizar 14 colonias de Bonfil

Los trabajos de mantenimiento en las zonas, consisten en aplanar los caminos de terracería y evitar encharcamientos.

|
Adiós caminos de terracería; autoridades buscan regularizar 14 colonias de Bonfil
Adiós caminos de terracería; autoridades buscan regularizar 14 colonias de Bonfil
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El gobierno municipal de Benito Juárez analizó el mantenimiento de los caminos de terracería de 14 colonias asentadas en el ejido de Alfredo V. Bonfil, con el objetivo de regularizarlas.

Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento, comentó que estos trabajos se realizan en colonias como Tres Reyes, Avante, Valle Verde, Santa Cecilia, Generación 2000, Colonia México, El Pedregal, Las Pencas, entre otras.

“En los trabajos de mantenimiento de las terracerías hemos avanzado, pero no a la velocidad que nos gustaría, es compleja la situación por la certeza jurídica de la tierra, porque tenemos que estar realizando gestiones para poder contar con material, para poder contar con maquinaria, poder realizar esos trabajos de mantenimiento que tenemos claro que no van a solucionar de fondo la problemática que tenemos en estas colonias”.

Señaló que esos trabajos consisten en aplanar los caminos de terracería que se encuentran cerca de dichas colonias, con el objetivo de facilitar la movilidad en aquellas zonas y en prevenir encharcamientos cuando llueve.

terraceria
terraceria

 

El funcionario reconoció que uno de los problemas que se presentan, es que se necesita realizar gestiones con empresarios para poder contar con material y maquinaria para realizar el mantenimiento de dichos caminos, pues el gobierno municipal no puede atender de manera directa el tema, debido a que dichas colonias no están municipalizadas.

Por ello, Gutiérrez Fernández comentó que, a la par de estas labores, se tiene que trabajar con el ejido de Alfredo V. Bonfil “para poder solucionar el fondo de la situación”, que es que el municipio cuente con las vialidades para que pueda intervenir. 

“Hemos platicado con el comisario ejidal y con los vecinos de esas colonias. Hemos tenido reuniones con los representantes de estas colonias, en donde estuvimos platicando los avances en los trabajos de mantenimiento. Nos gustaría ir más rápido en el tema de la municipalización de las colonias, de las calles principales de esas colonias. Desafortunadamente, los trabajos no dependen 100% del municipio, de hecho, dependen del ejido, pero hemos visto voluntad de esta directiva del ejido Alfredo V. Bonfil”.

El entrevistado dijo que en dichas reuniones se dan cita tanto personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Catastro, Tesorería, la Secretaría General del Ayuntamiento y el área jurídica del ayuntamiento, como el equipo técnico del comisariado ejidal de Alfredo V. Bonfil, con quienes aseguró que hay una buena relación entre ambas partes, por lo que se sigue avanzando en el objetivo de municipalizar las calles principales de las 14 colonias, pero reconoció que aún hace falta mucho para lograr el objetivo.

noticias relacionadas

skeleton





skeleton