Advierten posible alza en precio del pan dulce por insumos costosos
Empresarios analizarán sus utilidades para determinar si ejecutan o no un posible ajuste a los precios.
Ante el incremento en el costo de los principales insumos como la margarina, el aceite y los colorantes, empresarios panaderos de Mérida advirtieron que a partir de febrero realizarán un análisis financiero de sus utilidades para determinar si ejecutan o no un posible ajuste al precio del pan dulce y el francés, derivado de la situación económica que se atraviesa en varios rubros en este arranque de año.
La ex delegada de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) en el estado, Leticia Pech Gamboa, refirió que la inflación es un indicador que influye en todas las industrias y en el caso de ellos, están por recibir a partir de febrero un aviso de alza de precios en margarinas y mantequillas, que son insumos básicos para la elaboración del producto.
Agregó que la margarina incrementará su costo en un 10%, el chocolate en un 14% y las harinas preparadas y colorantes en un 5%, lo que en global representa un 29% en los ingredientes y al final repercutirá en el sector panificador.
“Son nuestra materia prima para hacer el pan dulce, afortunadamente el precio de la azúcar se mantiene estable, el año pasado llegó a costar hasta mil 500 pesos el costo, pero ahora con el pesaje que cambio de 50 kilos a 25 ahora el precio está entre los 475 y 500 pesos, es decir que bajó más del 50%”, explicó.
La también empresaria de la panificadora Los Pech compartió que normalmente cuando los insumos que se requieren para preparar el pan se incrementan, sea salado o dulce, no suelen bajar como sucede con la azúcar y el huevo, que estos tienen fluctuaciones.
El costo promedio de la margarina es de 415 a 450 pesos la caja de 10 kilos, aunque a partir del 1 de febrero se tendrá un ajuste del 10%, es decir entre 4 y 4.50 pesos. Reconoció que los panaderos tendrán que evaluar sus finanzas para determinar si realizan o no un alza en el precio del pan.
En el caso del aceite, que es otro material que se requiere para la industria panificadora, desde el 13 de enero registró un alza aproximadamente de entre 10 y 12%. Reconoció que el único insumo que no se ha incrementado ha sido la harina, aunque es un producto que depende en su mayoría de importaciones y los costos los fijan las empresas productoras.
Por dichos factores, no descartó que en la siguiente semana se puedan realizar ajustes en los precios de comercialización, por lo que exhortó a los clientes a estar pendientes de cualquier cambio o aviso en sus panaderías. Actualmente, la pieza de pan dulce o francés ronda entre los 5 y 8 pesos.