Ex trabajadores de empresa editorial de Q. Roo exigen justicia

Portando carteles, los ex empleados se manifestaron frente a las oficinas.

|
[Foto: Sipse - Redes sociales]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ex trabajadores del periódico Por Esto se manifestaron en las afueras de las oficinas de Chetumal, exigiendo que les paguen su liquidación, porque argumentan que los despidieron injustificadamente.

Uno de los ex trabajadores tenía 26 años de antigüedad, Moisés Omar Soto, quien señaló que prácticamente dio una vida a esta empresa; Erick Castillo mencionó que tras 12 años de la prestación de servicios como fotógrafo, ahora se va sin nada.

Precisaron que se trata de 50 trabajadores que desde el 30 de noviembre que los despidieron no han tenido ingresos. Por lo que todos acudirán a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Styps) para conciliar una liquidación “justa”, ya que ni siquiera la parte proporcional del aguinaldo correspondiente al fin de año tuvieron.

También recordaron que en la última quincena de noviembre, apenas recibieron el 75% del salario correspondiente.

Llegaron con carteles y pancartas a las afueras de la empresa, ubicada sobre la avenida Constituyentes, para reclamar la liquidación, aguinaldo y el pago correspondiente a los derechos laborales por cada año de servicio.

[Foto: Sipse - Redes sociales]

Por su parte, Catalina Sarvelia Portillo Navarro, secretaria del Trabajo y Previsión Social en Quintana Roo, informó en sus redes sociales que se atiende este caso, para que se respeten los derechos laborales.

“Varios de los trabajadores están siendo asesorados en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en Chetumal, atendidos por la procuradora. Siempre estamos para ser garantes de los derechos laborales, quedando a la orden”, escribió en Twitter.

“La liquidación es propiamente una indemnización que se debe pagar al trabajador cuando la responsabilidad de la rescisión recae en el patrón. Las causales para el despido de un trabajador sin responsabilidad para la parte patronal están contenidas en el artículo 47”, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

De acuerdo con el cálculo de la liquidación, corresponde a tres meses de salario; 20 días de sueldo por cada año de servicios; prima de antigüedad (pago de 12 días de salario por cada año de servicio); partes proporcionales de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional; prestaciones que haya generado el trabajador.

Únete a nuestros grupos para enterarte de las noticias en todo momento:

TE PUEDE INTERESAR:

 Policías en huelga podrían perder su empleo: ex director

 'Vamos hacer cumplir esa ley', cañeros amenazan con huelga

Chetumal: 'El Encanto', colonia abandonada a su suerte y aguas puercas

Lo más leído

skeleton





skeleton