|
[Foto: Harold Alcocer]
[Foto: Harold Alcocer]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Muchas veces hemos escuchado que la fe mueve montañas, y así lo cree el grupo de “Soldados de María” un equipo de peregrinos que hicieron un recorrido de tres meses en bicicleta saliendo desde tierras quintanarroenses para realizar la vista de 14 santuarios en cumplimiento de sus promesas.

Soldados de María está conformado por seis hombres de fe; José Santiago Camal, Cesar, Ángel Richard, Jaime y Juan Diego, originarios del municipio de Felipe Carrillo Puerto, en la localidad Tixcacal Guardia.

“Ya estamos de regreso, primeramente Dios el 11 llegamos a Tixcacal. Gracias a nuestra virgencita ya estamos de nuevo en nuestra tierra Quintana Roo, nos permitió recorrer los 14 santuarios” expresó Cesar, integrante de Soldados de María.

De acuerdo con los integrantes del grupo, esta peregrinación les ha costado aproximadamente 15 mil pesos a cada uno.

Cuando sienten que su cuerpo no aguanta más, su mejor posada son las gasolineras, iglesias o tiendas de conveniencia, ya que comentan se sienten más protegidos para descansar, porque en estos lugares existe más seguridad.

Para alimentarse tratan de economizar, por lo que les basta una Coca-Cola con galletas Marías, pero resaltan que de vez en cuando algún "buen samaritano" los apoya con comida.

Estos son los 14 puntos visitados por los Solados de María:

  • Santuario del Niño Doctor (Tepeaca Puebla)
  • Santuario de la Preciosa Sangre de Cristo (Tlaxcala)
  • Monumental Virgen de Guadalupe, con una altura de 30 metros  (Xicotepec Puebla)
  • El Cerro del Cubilete  (Guanajuato)
  • Virgen de San Juan de los Lagos  (San juan de los lagos, Jalisco)
  • Cristo roto (Aguas calientes)
  • Virgen del Rosario (Sinaloa)
  • El Santuario de los Plateros, donde se encuentra el Niño de Atocha (Zacatecas)
  • Santuario de San Miguel Labrador  (Arteaga, Coahuila)
  • Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe (Nuevo León)
  • Santuario Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe (San Luis Potosí)
  • Basílica de Guadalupe (Cuidad de México)
  • Santuario de San Miguel de Arcángel (Tlaxcala)
  •  Iglesia de Lupita (Puerto de Veracruz)

Su fe aliviana el peso

La gran fe que tienen ha hecho que esta peregrinación en bicicleta parezca fácil a pesar de los 40 a 50 kilos que cargan en la espalda, ya que cada uno de ellos lleva una imagen con ese peso aproximado.

La felicidad de haber cumplido su promesa se refleja en sus caras, pues al decir sus nombres dan gracias a Dios y la Virgen por regresar a su “humilde tierra”, Quintana Roo.

También te puede interesar: 

Iglesia de Guadalupe en Cancún recibirá a los peregrinos a pesar del COVID

Felipe Carrillo Puerto: Blindarán a peregrinos en “zona del silencio”

Implementan operativo especial para peregrinos

Lo más leído

noticias relacionadas

skeleton





skeleton