Se registran más de 230 adopciones de perros en Cancún: Bienestar Animal
El 80% de las personas eligieron a mascotas, ya sea perros o gatos, entre cinco meses y un año de edad.
Durante 2024, en el Centro de Bienestar Animal del municipio de Benito Juárez, fueron adoptados 234 entre perros y gatos, a los cuales se les da un seguimiento de hasta tres meses para ver cuál es su situación con su nueva familia.
El 80% de las personas eligieron a mascotas, ya sea perros o gatos, entre cinco meses y un año de edad.
La Dirección de Bienestar Animal del municipio de Benito Juárez informó que se ha registrado un buen número de adopciones de caninos por parte de la población, ya que el año pasado fueron más de 230, y tan solo este enero se registraron 12.
Gema Care González, jefa de área de esta dependencia, indicó que, contrario a algunas asociaciones de protección animal que reportan muy baja actividad de adopción por parte de la población, ellos tienen un buen ritmo.
Agregó que gracias al programa "Adopta Fest", que se lleva a cabo en diversos puntos de la ciudad junto con el Reciclatón, se ha dado más visibilidad a estas mascotas.
"La semana pasada se adoptaron cinco perritos y esta semana llevamos tres en el centro de atención", dijo.
Explicó que cada persona tiene preferencias distintas para adoptar un perro: algunos los prefieren grandes, otros prefieren adoptar a perritos viejitos, pero el 80% prefiere cachorros.
Para adoptar, se les pide un INE y comprobante de domicilio a las personas. A los 15 o 20 días, sin aviso previo, se visita el domicilio para ver cómo está la mascota.
Se realiza nuevamente la visita en dos y tres meses. Incluso hay personas que, por iniciativa propia, envían fotos y videos para comprobar que el perrito se encuentra contento y en buen estado.
Comentó que hasta el momento no se ha dado ningún caso de mascotas que estén sufriendo maltrato en su nuevo hogar.
Reconoció que muchas personas buscan la raza, sin embargo, cuando ven a los perritos mestizos quedan encantados.
También reconoció que se están dando muchos casos de perros de la raza Husky que son abandonados; incluso tienen varios en el centro de atención.
De igual forma, les llegan muchos pitbulls, los cuales la gente tiene miedo de adoptar porque está la creencia de que son agresivos.
"Los perros no son agresivos por naturaleza, son las personas que los crían quienes los hacen así", aseguró.
Indicó que para 2025 el objetivo es llevar a cabo al menos dos festivales por mes, con el fin de que más caninos y felinos puedan tener una nueva familia.