Envían reforma para el regreso de alcoholímetro en Cancún
El programa del “alcoholímetro” fue suspendido desde hace casi cuatro años, por la pandemia de Covid-19.
El regreso del alcoholímetro avanza, luego de que el Cabildo de Benito Juárez aprobó enviar a comisiones la propuesta de reforma a qué permitirá la realización de pruebas de alcoholemia.
Durante la novena sesión ordinaria, los integrantes del Cabildo aprobaron por unanimidad enviar a comisiones unidas la propuesta de Ana patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, para reformar diversos artículos el Bando de Gobierno y Policía, del Reglamento de Justicia Cívica y de Tránsito del municipio en materia de alcoholimetría.
En la propuesta leída durante la sesión, se explica que estas reformas se deben a la entrada en vigor de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, hay periodo de tiempo para homologar y armonizar los reglamentos de tránsito y demás ordenamientos en la materia sobre los programas de alcoholimetría.
“Que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece la prohibición de conducir vehículos con alcoholimetría superior a 0.25 en aire o de .5 en sangre, salvo las siguientes consideraciones: para las personas que conduzcan motocicletas queda prohibido hacerlo con una alcoholimetría superior a 0. 1 en aire o 0.02 en sangre; para vehículos destinados a transporte de pasajeros y de carga queda prohibido conducir con cualquier concentración de alcohol por expiración o por litro de sangre”.
Además, se señala que el principio del regreso del “alcoholímetro” es salvaguardar la vida de la ciudadanía que “pudiera verse afectada por los siniestros de tránsito”.
Tras esta aprobación, la iniciativa para implementar de nueva cuenta el “alcoholímetro” será estudiada por los integrantes de las Comisiones de Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva, Tránsito, Bomberos y Protección Civil, de Mejora Regulatoria, Transparencia, Protección de Datos Personales y Acceso a la Información Pública y de Desarrollo Urbano y Movilidad.
Cabe recordar que el programa del “Alcoholímetro” fue suspendido desde hace casi cuatro años, por la pandemia de Covid-19 y también por las acusaciones de presuntas irregularidades en los operativos donde se realizaban dichas pruebas.